Casas prefabricadas: algo de historia
Los antecedentes hablan de que aparecieron entre 1810 y 1860, cuando en los Estados Unidos comenzó la conquista del territorio y la gente emigró hacia la costa del Océano Pacífico.
En esos años, la población aumentó más de diez veces.
Para solucionar los problemas de vivienda comenzaron a usarse los materiales que había en ese lugar (madera) y métodos de construcción más prácticos, veloces y productivos nacidos gracias a la Revolución Industrial.
Mejores máquinas en los aserraderos y grandes avances en la fabricación de clavos marcaron el camino.
En 1871, el gran incendio de la ciudad de Chicago produjo una gran y urgente demanda de viviendas.
Allí nació la versión de casa prefabricada conocida como Balloon Framing .
El nombre se deriva de balloon que quiere decir “globo”, y de frame , que quiere decir “bastidor” o “marco”. O sea: bastidor liviano.
Y el framing es el sistema que usa frames .
La utilización del Framing en los edificios comerciales era mucho más antiguo. En cambio, en viviendas recién se comenzó a usar después de la Segunda Guerra Mundial.
En Estados Unidos, Japón, China, con climas rigurosos, la tradición constructiva siempre usó materiales livianos como la madera, sin perder categoría o calidad.
¿Y en Argentina?
Nuestra tradición constructiva, que viene de los colonizadores, usaba la piedra, el adobe y la cerámica. Pero en los años 60 se comenzaron a usar estos sistemas dirigidos a sectores de la población de muy bajos recursos.
Allí se descuidó un poco el sistema y trasnformó a la "casa prefabricada" en un producto con cierta reticencia.
Hoy, la globalización y los cambios en los estilos de vida a nivel mundial han permitido al argentino conocer los sistemas de construcción en seco y livianos, viendo que son muy eficientes.
Asimismo, el mercado debió mejorar las respuestas que exigía el consumidor.
La casa prefabricada, entonces, se transformó en una excelente solución habitacional para muchos fines.
NOTA IMPORTANTE: las casas prefabricadas son una de las variantes de la Construcción en Seco; no la única pero sí la más difundida. Y es lo mismo que decir viviendas industrializadas, viviendas americanas, viviendas canadienses, viviendas nórdicas, etc. Son construidas con las técnicas llamadas wood frame o wood framing, platform frame o platform framing, steel frame o steel framing
|